Not a member? Join today
La ikastola Orixe de la Parte Vieja ha iniciado el proyecto de caminos escolares seguros Eskola bidea-Apain, que ponen en marcha Donostia Kultura y el Departamento de Movilidad del Ayuntamiento donostiarra, con el fin de “hacer más seguros y agradables” los itinerarios por los que los alumnos y alumnas acuden a la escuela. Para ello, se realizarán distintas intervenciones en el barrio, que finalizarán, a la vuelta de las vacaciones de verano, con un mural-collage a la entrada a la ikastola y diversas actuaciones en la zona que harán más visible el camino que recorre cada día el alumnado.
A principios de este curso, cuando se dio a conocer el Anteproyecto de Ley de Educación, miles de personas a favor de la escuela pública vasca manifestamos nuestro desacuerdo por las calles de Bilbao. Ahora que estamos a final de curso, queremos volver a mostrar nuestra disconformidad con el Anteproyecto de Ley aprobado por el Gobierno Vasco y presentado recientemente en el Parlamento, ya que sigue en la misma línea. Ésta no es la ley que necesita la escuela pública vasca, pues en vez de consolidarla la debilita.
El parque de Lekueder ha sido, por segundo año consecutivo, el punto de encuentro y escaparate de los proyectos de ciencia y tecnología que desarrollan los y las estudiantes de la escuela pública de Elgoibar.
El Instituto Ipintza ha cumplido 50 años este curso 2022-2023. Entre los actos conmemorativos organizados con tal fin se pudo ver una exposición de fotografías antiguas en Aroztegi. Ahora le ha tocado el turno a una fiesta muy especial que tuvo lugar el pasado fin de semana con trikitilaris, talleres, deporte rural, danzas vascas, conciertos y romería como fin de fiesta.
Más de 600 personas se reunieron en Oñati hace unos días para celebrar el Día de Urgain eskola. Alumnado, familias y profesorado disfrutaron de un día con distintas actividades entre las que destacó la construcción de torres humanas.
La comunidad educativa de Fleming Herri Eskola decidió pintar hace tres años un mural gigante para transformar el exterior del edificio de educación infantil de Arroa y darle más color y alegría. Con este objetivo, contactaron con los grafiteros Aitor y Nextor Otaño de Pasai San Pedro e integrantes de Nexgraff. Tras varios días de trabajo completaron una auténtica obra de arte y ahora lo han vuelto a repetir en el edificio de Fleming.
Con el fin de fomentar el conocimiento mutuo entre jóvenes e instituciones, el Ayuntamiento y la Diputación Foral de Gipuzkoa, en colaboración con los centros escolares de Tolosa, han puesto en marcha el proyecto “Non bizi naiz”.
+ Ver más noticias
EHIGE Gurasoen Elkartea
Tweets by TwitterDev
+ VER TODOS LOS EVENTOS
* Este campo es obligatorio
¡Te ha suscrito correctamente a nuestro boletín!