DEPORTE ESCOLAR 2025-2026

Actividades de iniciación y recreativas
Actividades de iniciación y recreativas
Eskola Kirola programa completo: actividades de competición, Heziki,...
Eskola Kirola programa completo: actividades de competición, Heziki,...
ESKOLA KIROLA 2025-26

A continuación os dejamos una serie de cuestiones importantes que os pueden ayudar a comenzar la planificación de la temporada.

Toda la información de Eskola Kirola la tenéis ya disponible en nuestra página web: www.bizkaia.eus/eskolakirola

 

Novedades

La Diputación Foral apartará de forma provisional del programa de Deporte Escolar a toda persona que esté inmersa en un proceso judicial relativo a violencia contra menores en el ámbito del deporte escolar, o derivado de informe preceptivo de Kirola On, herramienta integral para la detección y gestión de posibles situaciones de violencia contra la infancia que puedan darse en el ámbito deportivo del territorio histórico de Bizkaia.

Inscripciones

Inscripción de la entidad

Ya podéis solicitar las claves para la temporada 2025/2026. Manual de inscripción de entidades

Alta de nuevos deportistas

Los y las nuevas deportistas que deseen tomar parte por primera vez en deporte escolar deberán darse de alta a través de la sede electrónica de la Diputación Foral. Manual de cómo dar de alta a nuevos/as deportistas. para que se lo reenviéis a aquellas personas que tienen pensado dar de alta por primera vez a sus hijos o hijas en deportes escolar.

En el caso de menores cuyos padres y madres extranjeros/as no tengan DNI o NIE y no puedan acceder a darse de alta por esa vía. Estas personas podrán dar de alta a sus hijos e hijas enviando cumplimentado el documento rellenable “Alta de deportista con padre, madre o tutor extranjero sin DNI” a la siguiente dirección: ek.kudeaketa@bizkaia.eus . Para que sea válida el alta, en el correo electrónico deberán adjuntar copia del pasaporte del padre, madre o tutor/a.

Alta del personal técnico

El personal técnico nuevo (el que no esté ya en la base de datos) deberá darse de alta a través de la sede electrónica. . A la sede electrónica podéis llegar a través del siguiente enlace: pincha aquí.

Una vez, dado de alta, las entidades podrán inscribirlos en cualquiera de sus equipos (igual que a los deportistas).

Bienestar del o la menor:

Todas las entidades que se inscriban deberán tener nombrada una persona que ejercerá las labores de Responsable de bienestar del o la menor.

Esta persona deberá tener realizados los cursos de “Sensibilización en el cuidado y protección de la infancia en el deporte” y “Uso del protocolo de protección del menor”.

Asimismo, las entidades deberán contar con un Protocolo de protección de la infancia y adolescencia.

Protocolo que podéis descargar aquí.

Por otro lado, todo el personal técnico deberá tener realizado el curso de “Sensibilización en el cuidado y protección de la infancia en el deporte”.

Curso de Sensibilización en el cuidado y protección de la infancia en el deporte. Pincha aquí

Curso del Uso de protocolo y protección al menor en entornos deportivos. Pincha aquí

 

Plan de adaptación a la Ley de Profesiones del Deporte

Siguiendo el plan que ya os presentamos la pasada temporada, en la temporada 2025/26 van a ser necesarias las siguientes titulaciones:

  • Baloncesto R y Fútbol R:

Responsables de entidad:

·         Entidades monodeportivas: Nivel III / Técnico superior o CCAFYD.

·         Entidades polideportivas: CCAFYD.

Entrenadores:

·         Nivel I / C Inicial de grado medio o TS animación.

  • Grupo de deportes A: (ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS, BALONCESTO, BALONMANO, BEISBOL, CICLISMO, DEPORTE ADAPTADO, DEPORTES AEREOS, DEPORTES DE INVIERNO, ESGRIMA, GIMNASIA, FÚTBOL A, GOLF, HÍPICA, JUDO, KARATE, LUCHA, NATACIÓN, PADEL, PESCA, PIRAGÜISMO, SURF, TAEKWONDO, TENIS, TENIS DE MESA, TIRO CON ARCO, TRIATHLON, y VELA)
    • Responsables de entidad:
      • Entidades monodeportivas: Nivel II / Técnico medio.
      • Entidades polideportivas: CCAFYD o Primaria EF
    • Entrenadores/as:
      • MADE.
  • Grupo de deportes B: (AJEDREZ, ATLETISMO, BOXEO, FÚTBOL (RESTO DE COMPETICIONES), HERRI KIROLAK, HOCKEY, PATINAJE, PELOTA, REMO, RUGBY, VOLEIBOL y VOLEY PLAYA)
    • Responsables de entidad:
      • Entidades monodeportivas: Nivel II / Técnico medio
    • Entrenadores/as:
      • MADE.

En el caso en que el personal técnico se encuentre cursando la titulación requerida en el momento de realizar la inscripción, deberá aportar el justificante de que está realizando dicha formación.

Entrenador/a en prácticas

Bajo esta figura se podrá inscribir a toda aquella persona que se encuentre realizando un curso de MADE o de Nivel I,  Curso Inicial de Grado Medio o similares.

Licencia federada de deportistas en edad escolar

Todos los y las deportistas para quienes se solicite licencia federada deberán estar previamente dados de alta en el programa de Deporte Escolar.

Modelo de comunicación de medida disciplinaria

Ponemos a disposición de las entidades un modelo de comunicación de la medida disciplinaria (conteniendo el hecho objeto de la sanción) que deberá estar firmado por el padre, la madre, el tutor o tutora del o de la deportista sancionado.

APP

Esta temporada pondremos en marcha la parte dirigida al personal técnico. En cuanto esté operativa os lo comunicaremos.

La APP se puede descargar:

Más información

Programa de deporte escolar:

LEY DE PROFESIONES DEPORTIVAS Y SU APLICACIÓN AL DEPORTE ESCOLAR

El pasado 19 de julio de 2022 se publicó en el BOPV la ley sobre acceso y ejercicio de profesiones de la Actividad Física y del Deporte en la CAPV.

La ley pretende promover y desarrollar la práctica inclusiva de la actividad física y del deporte en condiciones de calidad, teniendo en cuenta la dimensión social del deporte por su incidencia en el desarrollo personal y en la cohesión social.

Su finalidad es velar por el derecho de las personas solicitantes o usuarias de servicios deportivos a que estos se presten aplicando conocimientos técnicos específicos que fomenten una práctica deportiva segura.

Las profesiones que se regulan en esta ley abarcan el ámbito educativo, el recreativo, el competitivo y el de la dirección.

 

Resumen de la ley. Se incluye el plan previsto por Diputación para su progresiva adaptación al Deporte Escolar:

RESUMEN LEY PROFESIONES DEPORTIVAS

Planificación de Eskola Kirola de Diputación Foral de Bizkaia y protocolo de protección a la infancia y adolescencia:

Entidades Monodeportivas (PALPD)

Entidades Polideportivas (PALPD)